PALMA.-El presidente balear, Jaume Matas, ha destacado, en el encuentro anual de la Eurorregión, organismo que forman Baleares, Cataluña, Aragón y las regiones francesas de Mediodía Pirineos y Languedoc-Rosellón, que su comunidad se encargará este año de liderar cuestiones de investigación y desarrollo relacionadas con el turismo.
Matas ha asegurado que la reunión de este viernes "marca un punto de inflexión" en la historia de esta alianza, puesto que se ha pasado de una "etapa constituyente" a otra de "actuaciones concretas".
En especial, Matas ha destacado el compromiso de coordinación de las actuaciones en materia de investigación científica y tecnológica entre estas regiones. En este sentido, ha destacado que uno de los acuerdos alcanzados entre las cinco regiones hace referencia a la puesta en marcha de un plan de investigación, desarrollo e innovación, gracias al cual las islas han conseguido fondos comunitarios por valor de 4,7 millones de euros en dos años.
BALEARES TENDRÁ UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA Estas ayudas, procedentes de la iniciativa de Innovaciones Regionales, servirán para financiar un Centro de Investigación en Materia Turística, que se establecerá en las Islas y que se pretende que sea un referente en Europa, afirman fuentes del Govern balear en un comunicado.
"Creo que hoy comenzamos con hechos concretos a marcar nuestros objetivos y que la Eurorregión demuestra que tenemos unos objetivos claros", ha sentenciado Matas en Francia al respecto.
La declaración se ha pactado durante la reunión anual de la Eurorregión en Toulouse (Francia), en la cual también se ha aprobado un compromiso de coordinación de las actuaciones en materia de investigación científica y tecnológica, para lo cual se creará un fondo económico.
De la misma forma, se ha pactado crear una comisión política para aunar esfuerzos en materia de biotecnología, por el cual cada región asumirá un campo específico de investigación, así como celebrar una reunión de la sociedad civil de estos territorios a finales de año en Toulouse con la finalidad de escenificar la vitalidad de la Eurorregión.
MÁS COLABORACIÓN ENTRE LAS PYMES DE FRANCIA Y ESPAÑA Aprovechando la reunión de los presidentes de las regiones que forman las reunión, también se dieron cita en esta ciudad francesa un total de 42 cámaras de comercio de estos territorios que han pactado crear una red con la finalidad de "reforzar la colaboración entre las pymes de Francia y España".
"La Eurorregión espera que los Estados español y francés realicen todas las acciones necesarias, especialmente en cuanto a estudios técnicos, análisis económicos y financieros, e introducción de perspectivas medioambientales, para concretar la interconexión de redes transpirenaicas lo más pronto posible", dice el texto pactado.
El encuentro ha servido para hacer balance del primer año de funcionamiento de la Eurorregión y para marcar las líneas de actuación para 2006, así como para presentar una página web de la Eurorregión (www.euroregion-epm.org). |
0 Comments:
Post a Comment
<< Home