Los hoteleros reclaman la salida a concurso de la gestión de Paradores
Los hoteleros reclaman la salida a concurso de la gestión de ParadoresSANTANDER, 16 (EUROPA PRESS).- El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), José Guillermo Díaz Montañés, reclamó hoy en Santander la "salida a concurso" de la explotación de los 92 establecimientos de la red hotelera pública Paradores de Turismo, cuya gestión es, en la actualidad, "muy mejorable, además de contraria a la libre competencia".
Al término de su intervención durante el encuentro 'Planificación y Desarrollo Sostenible del Territorio Turístico', organizado por Exceltur y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el presidente de la patronal hotelera explicó que la explotación de Paradores "se debe hacer de una manera más eficiente y más leal con el sector privado".
Pese a abogar por la privatización de la gestión de los establecimientos, Montañés matizó que "la propiedad de los inmuebles debe seguir siendo Patrimonio del Estado y de todos los españoles". Además, la patronal es favorable a seguir manteniendo la marca 'Paradores'. "Hay que buscar fórmulas para combinar la explotación privada y que la marca Paradores, que tiene un valor que no se puede perder, siga siendo la imagen de España", señaló.
El presidente de la patronal incidió en la necesidad de hacer "más innovadora y eficiente" la explotación de Paradores, cuya rentabilidad ronda el 8%, "frente a un 25-30% de una cadena hotelera bien gestionada", indicó. Además, criticó a la red pública hotelera por "tirar los precios en algunos lugares, mientras que el Gobierno pide a los empresarios que bajemos los precios".
Los hoteleros trasladarán esta petición al Gobierno, tal y como se acordó "por unanimidad" en la Asamblea de la CEHAT celebrada ayer. En concreto, la patronal acordó exigir al Gobierno que acceda a la privatización "de forma individual o por comunidades autónomas", al tiempo que solicita que queden paralizados los planes de expansión de la red hotelera pública en zonas en que "la iniciativa privada ya está presente de forma suficiente".
A estos efectos, los hoteleros solicitarán una reunión con los responsables del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. No obstante, el Gobierno y la dirección de Paradores han descartado en repetidas ocasiones la posibilidad de proceder a la privatización de la red hotelera.
Desde el Ejecutivo se insiste en que sólo una red de Paradores de propiedad pública puede garantizar la continuidad de todos los establecimientos --algunos de ellos no rentables-- y, por tanto, el mantenimiento de una política de combinación de "rentabilidad económica y rentabilidad social".
Asimismo, el Gobierno también ha mostrado ya su rechazo a traspasar a las comunidades autónomas la titularidad y la gestión de Paradores de Turismo, argumentando que la red de establecimientos públicos constituye un "instrumento unido a la promoción exterior" de la oferta turística española, cuya competencia corresponde "en exclusiva" a la Administración central.